Los alumnos de 4º ESO han tenido una iniciativa muy bonita, organizando una recogida de alimentos solidaria entre toda la comunidad educativa durante toda esta semana. Los alimentos se entregarán al Banco de Alimentos de Plasencia, y la directora de esta entidad además será entrevistada en nuestra Radio Picota. La respuesta ha sido fantástica y todo el mundo ha colaborado con una gran cantidad de alimentos. ¡¡ Enhorabuena a los alumnos de 4º ESO por haber impulsado esta iniciativa tan solidaria!! ¡¡Enhorabuena también a toda la comunidad educativa del IESO Galisteo por esta respuesta tan fantástica!!
Ya tenemos los resultados definitivos del concurso de logos para que represente a la radio ( Picota Radio) de nuestro instituto. Después de una votación por parte de toda la comunidad educativa (profesores y alumnos), el podium de los logos ganadores son los siguientes:
Ganador: Logo nº 98 ( Autora: Judith Quijada Martín 4º A)
2º Clasificado: Logo nº 50 ( Autora: Cristina Rodríguez Rodríguez 3º A)
3º Clasificado: Logos nº 99, nº 22 y nº 34 ( Autores: nº 99 Sofía Palomo 4º A , nº 22 Elena Hernández Barco 3º B, nº 34 Blanca Paniagua Batuecas 2º B)
¡¡¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los que habéis participado!!!
El proyecto TEI (de ayuda entre iguales) es un proyecto que consiste en desarrollar las buenas relaciones sociales entre los alumnos de nuestro instituto, mejorar la cohesión social de grupo, establecer diálogos y reflexiones entre los mismos, mejorar la empatía («ponerse en el lugar del otro»), contribuir a la integración de alumnos que les cueste más socializarse y aportar consejos para que todos los alumnos se sientan en el instituto lo más a gusto posible. La coordinadora de este interesante proyecto es Mayte Vicente, profesora de apoyo PT y colaboran otros profesores como Rubén Núñez (profesor de Biología y ámbito científico).
Durante esta semana, y en otras anteriores se han ido realizando diversas actividades:
1º. Establecer correspondencia de cartas entre los distintos alumnos que participan en el proyecto.,
2º. Colocación de un buzón de Correos real, con una pequeña charla de una trabajadora de correos.
3º. Trabajo de actividad de desarrollo de una actitud empática para contribuir a la cohesión social entre los distintos alumnos de 1º de la ESO. Se entabló un diálogo previo, aportando algunos consejos como: escuchar sin prejuicios, respeto de los sentimientos, tener todos los sentidos activados para mejorar la empatía (no sólo captar mensajes verbales sino también gestos, señales, emociones, etc). Para terminar se proyectó el vídeo «Cuerdas», que fue Premio Goya en 2014, y que trata estos temas.
Las asignaturas de Música, Tecnología y Plástica han trabajado de forma conjunta para construir, decorar y posteriormente aprender a tocar el instrumento de cuerda Ukelele. En este vídeo se puede ver el trabajo que se ha hecho, esperamos que os guste a todos.